
Por: Luis Cruz Jr.
Dajabón, República Dominicana.- Tras la promesas incumplidas por las autoridades actuales del gobierno y las pasadas, moradores de Cruz de Cabrera, en el municipio de Restauración, siguen en pie de lucha demandando la electrificación de su comunidad, que a casi 200 años de su fundación, sus residentes nunca han tenido la oportunidad de recibir este importante servicio.
Sobre el estado de sus calles, aprovecharon la oportunidad para exigir la construcción de sus deteriorados caminos, que en muchos de los casos se les hace casi imposible transitar por ellos, dificultando de igual forma el traslado de los estudiantes, enfermos y el trasporte de los productos agrícolas.
Durante la marcha realizada en esta localidad, el Dirigente Comunitario Roque Solis, indicó que hace aproximadamente un año, durante la inauguración de la electrificación de las comunidades de Valle Nuevo, Trinitaria y Agua Blanca, la Vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (Edenorte) Ing. Andrés Cueto Rosario, manifestaron que la instalación de la energía en la comunidad de Cruz de Cabrera era un hecho, y que se iba a realizar, dejándolos con la ilusión tras una promesa incumplida.
“Nos han engañado, nos pusieron esos postes, y muchos vinieron y trajeron unos papelitos que decían, casa electrificada, no están electrificadas. Le pedimos al gobierno y a las autoridades competentes, que vengan en auxilio de esta comunidad”, continúo manifestando el dirigente comunitario.
“Y los funcionarios que hagas su papel y dejen de hablar mentira, que el presidente está muy interesado en que no quede una comunidad sin electrificación, y esta comunidad queda a unos 5 kilómetros por todos los lados de donde hay luz eléctrica. Con esto no es que estamos en contra del gobierno, es lo contrario, con esto le estamos haciendo un favor, con dejarle saber lo que ellos no saben”.
Roque Solis, finalizo diciendo que continuarán realizando protestas cada 15 días, con una lucha permanente hasta que el gobierno le cumpla con lo prometido.
Entre los demás comunitarios que expresaron su pesar, resaltaron las palabras de la señora Teresa Rodríguez, la cual dijo que ya no les quedan manos para lavar, y que tienen las pestañas peladas por los palos de cuaba que usan para alumbrarse en las noches.
Con voz firme, pero con desilusión, los manifestantes argumentaron que es una pena que en las viviendas, las escuelas y la Policlínica, para mencionar los principales casos, haya que alumbrarse con velas y cuaba, por lo que pidieron al Presidente que electrifique la comunidad.