
SANTO DOMINGO. – Cada 8 de junio, el mundo detiene su ritmo por un instante para rendirle homenaje al corazón azul del planeta: los océanos. Hoy celebramos el Día Mundial de los Océanos, una fecha para reflexionar, educar y actuar en favor de la salud de nuestros mares.
Los océanos no son solo grandes extensiones de agua. Son el pulmón del planeta, generan más de la mitad del oxígeno que respiramos, absorben gases contaminantes y regulan el clima global. Además, son hogar de miles de especies marinas, fuente de alimento para millones de personas y motor económico para sectores como la pesca y el turismo.
Este año, la campaña global lleva por título: “Despertar nuevas profundidades”, con el objetivo de invitar a la humanidad a conectar más profundamente con el océano, tanto desde la ciencia como desde el compromiso personal y colectivo por su conservación.
Un llamado urgente
Los océanos están bajo amenaza. La contaminación, el uso excesivo de plásticos, la sobrepesca y los efectos del cambio climático están deteriorando su salud a pasos acelerados. Cada minuto, el equivalente a un camión lleno de plástico llega a los océanos. Los arrecifes de coral, vitales para la vida marina, también están desapareciendo.
Ante este panorama, hoy más que nunca, es necesario actuar. Desde políticas internacionales hasta acciones locales, desde decisiones gubernamentales hasta pequeños gestos individuales: todos podemos aportar.
¿Cómo puedes ayudar?
- Reduce el plástico que consumes: di no a las fundas y botellas desechables.
- Apoya productos sostenibles del mar.
- Participa en limpiezas de playas o actividades comunitarias.
- Educa y comparte información sobre la importancia de los océanos.
En países como República Dominicana, donde el mar forma parte de la identidad cultural y económica, cuidar los océanos no es solo una responsabilidad ambiental, sino también una forma de proteger nuestro futuro.
Hoy es el día para recordar que sin océanos sanos, no hay vida posible. Cuidarlos es tarea de todos.