El diputado del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la circunscripción 2 del Distrito Nacional, Manuel Núñez, calificó el Plan de Zona de la CAASD como “el paso más importante de los últimos años para transformar con eficiencia y cercanía el servicio de agua potable en la capital”.
El legislador destacó que «esta iniciativa es la evolución natural de cinco años de trabajo continuo, inversiones históricas y resultados tangibles bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader y el director de la CAASD, Fellito Suberví.»
“El Plan de Zona no es improvisación; es la consecuencia lógica de un proceso de modernización que ha aumentado la producción de agua, rehabilitado acueductos y fortalecido la infraestructura esencial del Gran Santo Domingo”, afirmó Núñez.
El diputado recordó que, durante esta gestión, la CAASD ha logrado el mayor incremento de producción de agua en más de una década, así como la recuperación y optimización de sistemas fundamentales para garantizar mejor servicio y mayor estabilidad.
En ese sentido, Núñez dijo que el Plan de Zona cambia la relación entre la institución y la gente, creando un modelo de gestión más rápido, especializado y cercano.
«Con la implementación de 20 zonas operativas, equipos técnicos dedicados y respuesta 24/7, el esquema garantiza mayor velocidad en las intervenciones y un contacto directo con los hogares.», explicó.
“Este plan convierte la infraestructura construida en un servicio humano. Pasamos de la obra física al bienestar cotidiano de las familias”, expresó.
El legislador resaltó el componente digital del plan, especialmente el nuevo Centro de Monitoreo, donde cada avería, intervención o reparación queda registrada, digitalizada y georreferenciada.
A su juicio, esta herramienta consolida la transparencia que ha caracterizado la gestión, permitiendo que la CAASD opere con mayor control, planificación y capacidad de respuesta.
“La CAASD deja de ser una institución que responde cuando puede y se convierte en una que anticipa, supervisa y ejecuta en tiempo real. Esa es la diferencia entre un modelo tradicional y un servicio moderno”, añadió.
Núñez también valoró la importancia de los 54 proyectos que la CAASD mantiene en ejecución, incluyendo rehabilitación de tanques, modernización de redes, instalación de nuevas bombas y ampliación del caudal en acueductos estratégicos.
Estas obras, aseguró, son la base técnica que permite que el Plan de Zona inicie sobre terreno sólido, garantizando sostenibilidad y continuidad.
“El liderazgo del presidente Abinader y la ejecución disciplinada de Fellito Suberví han consolidado una CAASD moderna, eficiente, confiable y alineada con las necesidades reales de la gente”, señaló.
