
El rector Editrudis Beltrán inaugura el evento destacando el rol de los empleados administrativos en la educación superior pública de América Latina
SANTO DOMINGO, República Dominicana — La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró el VIII Congreso General Ordinario de la Confederación de los Trabajadores de las Universidades de las Américas (CONTUA), durante un acto encabezado por su rector, Editrudis Beltrán Crisóstomo, quien reafirmó el compromiso de la academia con los gremios de empleados administrativos y con la función social de la educación pública.
Durante la ceremonia de apertura, el rector Editrudis Beltrán dio la bienvenida a los delegados, destacando que la UASD, como institución pública y democrática, continúa siendo un espacio fundamental para el desarrollo de debates regionales de alto nivel.
«Los servidores administrativos juegan un papel fundamental en el desenvolvimiento de nuestra principal actividad, la actividad docente», expresó el rector frente a presidentes de asociaciones de empleados universitarios y autoridades nacionales e internacionales. “Gracias a ellos, la UASD abre cada día sus puertas al conocimiento”, indicó.
El rector subrayó que la universidad tiene presencia en todas las provincias del país, una expansión posible no solo por el respaldo del gobierno, sino también por el trabajo diario de secretarias, conserjes, técnicos, choferes y otros colaboradores.
En su discurso, Beltrán también recordó el legado histórico de la UASD en las luchas por la democracia y las reivindicaciones sociales en República Dominicana, asegurando que su gestión mantiene abiertos los canales de diálogo con los gremios, los cuales —señaló— tienen voz y voto en el Consejo Universitario.
El evento fue convocado por la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), cuyo presidente, José Rosario Cuevas “Pedrito”recibió un reconocimiento especial por parte del rector. “Agradezco la invitación de nuestro servidor administrativo y líder gremial, Pedro Rosario Cuevas, a este acto que simboliza unidad y compromiso”, dijo Beltrán.
El congreso de la CONTUA abordará temas relacionados con los derechos laborales, la calidad de vida universitaria, la autonomía institucional y los desafíos comunes de los trabajadores del sector educativo superior en América. Para la UASD, se trata no solo de un honor académico, sino también de un acto de coherencia con su papel de vanguardia en la defensa de los valores democráticos y el desarrollo humano en la región.
“Que esta jornada de debates y acercamiento entre los trabajadores de nuestras universidades nos permita servir mejor a la juventud en la consecución de sus aspiraciones académicas y profesionales”, concluyó Beltrán.
El evento, que se celebrará los días 19 y 20 de mayo en la Biblioteca Pedro Mir de la sede central de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), congrega a representantes sindicales de universidades provenientes de 19 países y 28 sindicatos y federaciones de América Latina y el Caribe.