
Por CRN Noticias – Exclusivo desde zona cero
SANTO DOMINGO, R.D. – La noche del colapso del techo en la histórica discoteca Jet Set marcó un antes y un después en la vida de cientos de familias dominicanas. Con más de cinco décadas de historia, el emblemático centro nocturno se convirtió en el epicentro de una tragedia nacional que hoy enluta al país.
CRN Noticias se encuentra en zona cero, donde se vivieron escenas desgarradoras y aún se respira el dolor de una nación que exige respuestas.
Las autoridades han confirmado la muerte de 225 personas, de las cuales 221 perdieron la vida en el lugar del colapso y otras cuatro en centros hospitalarios. La cifra ha estremecido a la República Dominicana, dejando una profunda huella en la memoria colectiva.
El Ministerio de Salud Pública, liderado por el doctor Víctor Atallah, en conjunto con el Instituto Nacional de Patología Forense y el INACIF, ofreció una rueda de prensa donde informó la culminación de las autopsias a las víctimas.
“Se realizaron 225 autopsias en total, gracias a la labor ininterrumpida del personal médico y forense durante 48 horas”, indicó el ministro Atallah, destacando el compromiso de las autoridades con la dignidad de las víctimas y sus familias.
El testimonio que estremece al país
Yolanda Batista, de 42 años, sobreviviente del siniestro, ofreció su testimonio.
Acompañada esa noche por su esposo y dos amigos, fue la única del grupo que logró salir con vida.
“Estábamos bailando cuando escuchamos un crujido. Pensamos que era parte del show, pero el techo se vino abajo. Corrimos hacia la salida, pero la puerta de emergencia estaba cerrada. Vi morir a mi esposo frente a mí… no pude hacer nada”, relató entre lágrimas, mostrando aún manchas de sangre en su ropa.
Yolanda sufrió heridas físicas, pero afirma que la herida emocional es más profunda: “Esto no fue una tragedia natural, fue negligencia. Alguien tiene que responder”.
CRN Noticias confirmó que el presidente de la República fue notificado del desastre cerca de las 12:30 de la madrugada, gracias a una llamada de la gobernadora de Monte Cristi, una amiga cercana, quien murió en la tragedia
Al día siguiente, el mandatario y la primera dama se presentaron en la zona visiblemente consternados. “Es una de las escenas más duras que hemos vivido”, confesó una fuente cercana al gobierno.
Por otra parte en una entrevista exclusiva, para la cadena de Univisión, conducido por Tony Andrades, la hija del legendario merenguero Rubby Pérez —quien falleció durante el colapso
— ofreció detalles estremecedores:
“Las puertas de emergencia estaban cerradas. Nadie podía salir. Vi a mi papá morir. No había salida. La gente se pisaba”, dijo con la voz quebrada, generando indignación en toda la comunidad internacional.
El empresario Antonio Espaillat, propietario de El Jet Set, aún no ha ofrecido declaraciones públicas ni se ha comunicado con las familias afectadas.
Los representantes legales de varias víctimas han anunciado que preparan demandas por negligencia, alegando que el local presentaba múltiples fallas estructurales y violaciones a los protocolos de emergencia.
La tragedia ha unido al pueblo dominicano en un mismo clamor: verdad, justicia y responsabilidad. Frente al edificio colapsado, convertido en santuario improvisado, ciudadanos encienden velas, colocan flores y oran por los fallecidos.
Las redes sociales, medios de comunicación y líderes de opinión coinciden en que esta catástrofe no puede quedar impune.
CRN Noticias continuará ofreciendo cobertura exclusiva desde zona cero con entrevistas, actualizaciones oficiales y análisis de expertos sobre el caso que ha paralizado a toda una nación.