
Santo Domingo, R.D. – La tecnología de drones se posiciona como una herramienta estratégica en la respuesta ante emergencias y el fortalecimiento de la seguridad en la República Dominicana. Así se abordó en el más reciente episodio del programa “Socializando con Junior Caba RD”, bajo el tema “El Impacto de los Drones en la Seguridad y Respuesta ante Emergencias”.
El espacio resaltó cómo el uso de drones ha revolucionado sectores clave como la protección civil, los operativos de búsqueda y rescate, el monitoreo de incendios forestales y la evaluación de zonas afectadas por fenómenos naturales. Gracias a su capacidad de sobrevolar áreas peligrosas o inaccesibles, estos dispositivos permiten una acción más rápida, segura y efectiva.
En República Dominicana, diversas instituciones ya están incorporando drones en sus operativos. Estos aparatos han demostrado ser cruciales para identificar riesgos en tiempo real, brindar apoyo a comunidades aisladas y documentar daños estructurales sin poner en peligro a los equipos de rescate.
Durante el programa también se analizó el marco legal vigente, encabezado por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), entidad que regula el uso de aeronaves no tripuladas en el país. Entre los requisitos principales se encuentran el registro formal de los drones, la formación certificada de los pilotos y la observancia de normas sobre privacidad y seguridad del espacio aéreo.
“Socializando con Junior Caba RD” continúa consolidándose como un espacio de reflexión y orientación para la ciudadanía, al promover el conocimiento de herramientas tecnológicas con impacto real en la vida cotidiana y en el desarrollo del país.
En tiempos donde la preparación ante desastres naturales y situaciones críticas es fundamental, el uso adecuado de los drones se convierte en una aliada tecnológica clave para salvar vidas y mejorar la eficiencia de los sistemas de emergencia.