
Por CRN Noticias
La República Dominicana se ha consolidado como uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe. Sus playas, su gente cálida y su cultura vibrante atraen a millones de visitantes cada año. Sin embargo, más allá de los encantos naturales y culturales, hay un aspecto que preocupa tanto a residentes como a turistas: la seguridad y la iluminación en las principales vías turísticas.
Testimonios que reflejan la realidad
“Llegué de noche al aeropuerto de Punta Cana y el trayecto hasta el hotel fue aterrador. La carretera estaba completamente oscura, sin señalización visible. Me sentí insegura todo el camino”, comenta Laura Méndez, turista española que visitó el país en abril de 2025.
Carlos Ramírez, conductor de taxi turístico en Santo Domingo, añade: “He tenido que cambiar rutas por la noche porque algunas avenidas están tan oscuras que representan un peligro para mis pasajeros y para mí.”
Y no solo los turistas o transportistas lo padecen. Claudia Reynoso, dominicana residente en Bávaro, señala: “Aquí no hay iluminación suficiente. Uno tiene que moverse con cuidado, y si se pincha un neumático de noche, el riesgo es grande. Ya me han intentado asaltar dos veces.”
Un estudio del Banco Mundial revela que el 78% de las vías del país son inseguras por falta de mantenimiento, señalización o iluminación. En tanto, datos del Observatorio Permanente de Seguridad Vial (OPSEVI) indican que solo en 2023, 3,128 personas fallecieron en accidentes de tránsito en República Dominicana y más de 121 mil resultaron lesionadas.
El país, además, lidera las estadísticas mundiales con 65 muertes por accidentes viales por cada 100,000 habitantes, una cifra que triplica el promedio mundial, según un informe del portal CDN.
¿Qué impresión se llevan los turistas?
Cuando un turista aterriza en la República Dominicana y debe trasladarse de noche desde el aeropuerto hasta su hotel en Bávaro, Las Terrenas, Samaná o Puerto Plata, muchas veces se topa con carreteras oscuras, tramos sin vigilancia y sin señalización.
Esto genera una mala impresión que puede marcar negativamente toda su experiencia. En la era de las redes sociales y las reseñas en línea, una noche de inseguridad se convierte rápidamente en una crítica viral que afecta la imagen del país.
¿Dónde están los recursos?
Los dominicanos y el sector turístico contribuyen con miles de millones de pesos en impuestos cada año. Desde el ITBIS hasta las tasas aeroportuarias, se espera que estos fondos se reinviertan en infraestructura y seguridad. Pero la realidad muestra que la iluminación y vigilancia en zonas turísticas sigue siendo una deuda pendiente.
Desde CRN hacemos un llamado a las autoridades correspondientes: Invertir en iluminación, cámaras de vigilancia, patrullaje turístico y señalización no es una opción, es una urgencia. Garantizar la seguridad vial, especialmente en las rutas más transitadas por visitantes nacionales e internacionales, es clave para sostener la reputación del país como destino turístico confiable.
La belleza de República Dominicana no debe apagarse por falta de visión. Si queremos que el turismo siga creciendo de forma sostenible, debemos comenzar por lo más básico: que cada turista y cada dominicano puedan viajar con seguridad, sin temor a la oscuridad.
Porque al final del día, la mejor campaña turística es una experiencia segura.
📍 Publicado por CRN Noticias | Mayo 2025