
Desde asistentes virtuales hasta filtros de redes sociales, la IA dejó de ser cosa del futuro y se convirtió en parte esencial de nuestra rutina.
Por CRN Noticias RD
Santo Domingo, R.D. – ¿Sabías que cuando le hablas a Siri, cuando Netflix te sugiere una serie o cuando usas un filtro en Instagram, estás usando inteligencia artificial (IA)? Aunque para muchos sigue sonando como algo lejano o técnico, la IA está más cerca de lo que imaginamos… y cada vez se vuelve más indispensable.
La revolución tecnológica no es algo que viene: ya está aquí, y se filtra en cada aspecto de la vida moderna. Desde la educación hasta la salud, desde el comercio hasta el entretenimiento. Empresas dominicanas y emprendedores ya la están usando para mejorar sus servicios, automatizar tareas y entender mejor a sus clientes.
¿Qué usos tiene en la vida cotidiana?
- Compras online: Las recomendaciones de productos se basan en tu historial y en el comportamiento de millones de usuarios.
- Redes sociales: Los algoritmos que definen lo que ves en tu feed también usan IA.
- Asistentes virtuales: Siri, Alexa o Google Assistant son ejemplos clásicos.
- Traducciones automáticas y subtítulos: Plataformas como YouTube o Google Translate usan IA para mejorar la precisión.
- Educación personalizada: Algunas apps educativas ajustan el contenido al nivel del usuario usando IA.
Instituciones, empresas tecnológicas y startups criollas están comenzando a integrar soluciones basadas en IA. Desde herramientas para la agroindustria, hasta asistentes legales automatizados o sistemas de análisis financiero para pequeñas empresas.
¿Qué debemos tomar en cuenta?
Con el avance de la IA, también surgen preguntas sobre privacidad, uso ético de los datos y reemplazo de empleos. Por eso es clave educarse, mantenerse informado y aprender a usar estas herramientas como aliadas.
La inteligencia artificial no es solo una tendencia, es una realidad que transforma el mundo a gran velocidad. La buena noticia es que está al alcance de todos, y si aprendemos a usarla inteligentemente, puede convertirse en una poderosa herramienta para el crecimiento personal y profesional.