
La formación fue desarrollada por la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos y coordinada por la Dirección de Promoción Minera del Viceministerio de Minas, como parte del Plan Integral de Seguridad y Salud de la Mina del Larimar
*SANTO DOMINGO.–* El Ministerio de Energía y Minas realizó la investidura de 28 mineros como brigadistas de emergencia en la mina de larimar, como parte del compromiso institucional de promover una minería artesanal más segura, humana y sostenible en República Dominicana.
Este equipo, ahora reconocido oficialmente como la Brigada de Emergencias de la Mina del Larimar, está compuesto por mineros voluntarios, expertos en su oficio, seleccionados entre los mejores por su liderazgo, vocación de servicio y compromiso con la seguridad de sus compañeros.
Durante el acto, encabezado por el ministro Joel Santos, se destacó la valentía de estos hombres que, además de operar diariamente en el delicado proceso de extracción del larimar, asumieron el reto de formarse con los más altos estándares internacionales en gestión de emergencias.
“Hoy celebramos a hombres que han decidido elevar su oficio, incorporando nuevos saberes y, sobre todo, una nueva visión: la de proteger la vida, actuar con rapidez frente al peligro y convertirse en ejemplo para su comunidad”, expresó el ministro.
La formación técnica fue desarrollada por la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos y coordinada por la Dirección de Promoción Minera del Viceministerio de Minas, como parte del Plan Integral de Seguridad y Salud de la Mina del Larimar.
El proceso incluyó capacitaciones en primeros auxilios, procedimiento de evacuación en situaciones de emergencia, manejo y uso de extintores, técnicas de rescate, sistema de comando de incidentes, trabajo en equipo, liderazgo efectivo, inteligencia emocional y simulacros prácticos de evacuación y rescate.
Además de los conocimientos adquiridos, los brigadistas recibieron una certificación oficial emitida por el Ministerio de Energía y Minas y la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos, que acredita su capacidad para actuar con rapidez, agilidad y responsabilidad frente a situaciones críticas.
“El valor de un minero no solo se mide por lo que extrae de la tierra, sino por lo que está dispuesto a dar para proteger a los suyos”, subrayó Santos, al destacar que esta brigada representa una nueva visión de la minería artesanal dominicana, basada en la prevención, la solidaridad y el liderazgo comunitario.
Entre tanto , la directora de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos, Miguelina Tactuk, aseguró , que gracias a este grupo de jóvenes, la Mina del Larimar cuenta con las capacidades, competencias y conocimientos necesarios para responder a emergencias
“Agradecemos a Dios poder compartir con ustedes esta celebración de saberes. El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos se enorgullece al investir a los nuevos brigadistas”, destacó Tactuk, previo a realizar el acto de juramentación.
Durante la investidura, Enmanuel Gómez, quien habló en representación de sus compañeros brigadistas, expresó su profundo agradecimiento al Ministerio por la capacitación recibida, la cual les ha brindado las habilidades necesarias para gestionar correctamente incidentes, tanto dentro como fuera de la mina.
“La gratitud no es suficiente cuando ustedes nos han dado la oportunidad inmensa de salvarnos a nosotros mismos. Gracias al Ministerio de Energía y Minas, y gracias a la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos”, dijo Gómez, visiblemente emocionado por lo trascendente que resultan para su vida laboral las capacidades adquiridas.
El brigadista agregó que los conocimientos que ahora poseen los hacen más humanos y que ese gesto de humanidad los ha transformado en héroes.
Asimismo, Luis Enrique Arboleda, secretario de la Asociación de Larimar Nuestra Señora de las Mercedes, del distrito municipal Bahoruco, felicitó al presidente de la República, Luis Abinader, y al ministro Santos por las acciones que han venido desarrollando en beneficio del sector minero.
Esta brigada no solo fortalece la resiliencia del sector, sino que refuerza la cultura de prevención y eleva los estándares de la minería artesanal en la República Dominicana, convirtiéndose en un ejemplo para otras comunidades mineras del país.
A la investidura asistieron el director de la Defensa Civil, Juan Salas; el director general de Minería, Rolando Muñoz; la directora de Promoción Minera, Golye Latoufe, el alcalde del municipio de Bahoruco, Francisco Gómez; el director regional de Salud de Enriquillo, Wilkin Feliz y Rebeca Ureña, encargada de Seguridad y Salud Minera del Ministerio de Energía y Minas.