
Santo Domingo. – En el marco del Día Internacional de los Archivos, el Archivo General de la Nación (AGN) resaltó su papel fundamental en la preservación del patrimonio documental del país y su transformación en una institución moderna y accesible, durante una entrevista transmitida por el programa El Gobierno de la Tarde, de la emisora Z101.
Ángel Hernández, encargado del Sistema Nacional de Archivos, recordó que esta conmemoración se celebra en honor a la fundación del Consejo Internacional de Archivos el 9 de junio de 1948, con la misión de proteger y desarrollar los archivos en todo el mundo. “Un archivo es tanto el conjunto de documentos que genera una institución o persona como el espacio físico donde se conservan”, explicó.
Hernández también destacó uno de los logros más significativos del AGN bajo la dirección del historiador Roberto Cassá: la puesta en marcha de uno de los procesos de digitalización más ambiciosos del Caribe, con más de 40 millones de imágenes digitalizadas, muchas de ellas ya disponibles en línea. “Esto permite que investigadores y ciudadanos puedan acceder desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de trasladarse físicamente”, afirmó.
Por su parte, Pedro Pablo de la Cruz, encargado del Departamento de Documentos Electrónicos, explicó que el AGN no solo conserva documentos, sino que también funge como ente rector de la archivística nacional. “Recibimos los fondos documentales cuando ya han cumplido su función operativa en las instituciones del Estado y los convertimos en patrimonio histórico de la nación”, señaló.
De la Cruz enfatizó que los documentos son el alma de los archivos y que su tratamiento requiere rigurosos procesos técnicos antes de ser digitalizados. “Hay que distinguir entre el documento físico y el electrónico. Antes de escanearlo, debe pasar por limpieza, restauración y evaluación. Muchos llegan en condiciones frágiles o deteriorados por plagas”, explicó.
Ambos representantes subrayaron el esfuerzo del AGN por acercar la historia a la población, a través de iniciativas como la Feria del Libro de Historia Dominicana, el Encuentro Nacional de Archivos, talleres, conferencias y presentaciones de libros.
Con estas acciones, el Archivo General de la Nación reafirma su compromiso con la construcción de una ciudadanía informada, consciente de su historia y orgullosa de su identidad.