
Por EDGAR HEREDIA.
Barahona. – El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Olmedo Caba Romano, realizó una visita al obispo de la Diócesis de Barahona, Andrés Napoleón Romero Cárdenas, con quien trató sobre las supuestas filtraciones del embalse de la Presa de Monte Grande, a quien le aseguró que la obra no representa ningún riesgo y peligro para los pobladores de Barahona, como se había ventilado en las Redes Sociales.
Caba Romano, le expresó al representante de la Iglesia Católica en la región Enriquillo, que la Presa Monte Grande está en un proceso de prueba y monitoreo y que no representa ningún peligro para los municipios y distritos municipales aguas abajo en la Cuenca Baja del Rio Yaque del Sur.
El director nacional del INDRHI, señaló que este 2025 darán inicio a las obras complementaria del Proyecto Múltiple Monte Grande e indicó que, en el presupuesto de este año, está contemplado, parte de los recursos económicos, autorizados por el Presidente de la República Luis Abinader y el Congreso Nacional.
Olmedo Cabo, señaló que entre las sobras complementaria del proyecto Presa Monte Grande, figura la instalación de una Hidroeléctrica de dos turbinas para generar una capacidad de 13.2 mega vatios, la instalación de una Línea desde el acueducto Múltiple del Suroeste (ASURO) para el suministro de agua al Municipio de Barahona, los Canales de riego Margen Izquierdo y Margen Derecho de la Presa para irrigar los predios agrícolas de las Provincias de Bahoruco, Independencia y Barahona.
Funcionario también anuncio el aumento de pluviometría de agua al Rio Yaque del Sur, donde manifestó que le estarán suministrando desde el embalse de la Presa Monte Grande la cantidad de 18 a 20 metros cúbicos de agua por segundos para aumentar el caudal y que los agricultores puedan irrigar sus predios agrícolas. diariovision. do