
En República Dominicana, el Día de las Madres se celebra con gran entusiasmo el último domingo de mayo, una fecha muy esperada por las familias para homenajear a una de las figuras más importantes del hogar: la madre.
Pero, ¿por qué se escogió precisamente el último domingo y no otra fecha?
📜 Una decisión con raíces históricas
La celebración fue oficializada por la Ley No. 370, promulgada el 1 de mayo de 1926 durante el gobierno de Horacio Vásquez. Originalmente, el Día de las Madres se celebraba el 30 de mayo. Sin embargo, para garantizar que siempre coincidiera con un domingo —día tradicionalmente familiar— se trasladó al último domingo del mes.
El mes de mayo también guarda un profundo significado religioso, ya que la Iglesia Católica lo dedica a la Virgen María, madre de Jesús. Por esta razón, muchos países, como República Dominicana, decidieron celebrar el Día de las Madres en este mes, en honor al amor, la ternura y la entrega que representa la figura materna.
Más allá del calendario, esta celebración es una oportunidad para agradecer, reconocer y compartir en familia. Es un día para recordar todo lo que hacen nuestras madres, para sorprenderlas con un detalle especial y, sobre todo, para decirles cuánto las amamos.
En CRN celebramos con orgullo a todas las madres dominicanas, pilares fundamentales de nuestros hogares y ejemplo de fuerza y amor incondicional. 💐❤️